¿Cuánta pectina tiene cada fruta?

Como os contábamos en el post anterior, la pectina es una fibra que se encuentra de manera natural en las frutas. La pectina funciona como un espesante natural que al unirse con el azúcar y los ácidos de la fruta forma un gel y dan textura a la mermelada.

Pectina textura mermelada de fresa

Como cada fruta tiene una concentración de pectina diferente, cada mermelada tiene su propia textura. Por ejemplo, una mermelada de naranja tendrá una textura más consistente que la mermelada de fresa.

Os dejamos una lista de frutas según su concentración de pectina:

· Frutas con mucha pectina: manzanas, limones, naranjas, mandarinas, arándanos, grosellas, uvas y membrillos.

· Frutas con cantidad media de pectina: Manzanas muy maduras, moras, cerezas, pomelo, uvas, higos, peras, piña y naranjas muy dulces.

· Frutas con muy poca pectina: Melocotones, albaricoques, nectarinas, fresas y frambuesas.

Aparte de la pectina, hay otros factores que influyen en la textura y que te contamos aquí.