La comunidad Magnolia Miramar, se formó en 2020 y está formada por mujeres. La cosecha del café se hace cada familia en su parcela y el productor lleva el control del proceso de recolecta, despulpado y secado. Estas personas son de la etnia Mam y llegaron huyendo de un conflicto armado interno en Tacana San Marcos. Hablan tanto mam como castellano. El 100% de la población se dedican a la producción agrícola, siendo el café, el cultivo que genera la economía de la zona. Así mismo cultivan granos para el consumo familiar.
Las plantaciones de café se abona con materia orgánica que ellos mismos elaboran con estiércol de cabra, pulpa de café y cascabillo de café como base del compost. Además aportan minerales a las tierras de forma integral, tales como el sulfato de calcio, magnesio, zinc, sulfato de potasio, boro y roca fosfórica.